AeM (Aprendizaje en Movimiento) El ABC de la inteligencia corporal.

El AeM, es una modalidad en constante movimiento, en su 6ª visita a estas tierras Rodrigo Pacheco inicia un nuevo "Introductorio" y un programa "Enlace "para los que ya han hecho su experiencia introductoria y quieran seguir profundizando en el AeM como metodología. Es un puerta que te invita a seguir con la aventura y la posibilidad de formar parte de un proceso de "Faciliatadores del AeM".
En el año 2005 llega a por 1º vez a España de la mano de Carme Tena i Pi y Rosaria Simone, diseñando un programa para vivenciar la modalidad corporal con la filosofía Coaching desde del Coaching Ontológico y la experiencia corporal.
Nace un primer introductorio en el cuál hemos participado 29 personas con la ilusión y la fuerza se han ido creando procesos de aprendizaje y "una nueva mirada al desarrollo humano en las organizaciones."
En el año 2006 nace la primera formación de " facilitadores en AeM, Aprendizaje en Movimiento"un proceso de conocimiento, recursos y oportunidades nacen de la experiencia. 14 colegas de profesión hemos seguido la formación completa en grupo denominado por si " paliacates"
En el año 2007, Mónica Aldegunde de la mano del Centro de terapia Isuri y su director Oskar Ekai son los responsables de parte del territorio nacional y Cataluña de la divulgación y organizacion de los encuentros formativos y divulgativos de Aprendizaje en Movimiento con la presencia de su Director y creador Rodrigo Pacheco Pizarro En el pais vasco bajo la organización de Carme Tena se desarrollan procesos formativos de AeM.
1 comentario
Rodrigo Pereira -